El Programa «Estudios del trabajo, movimiento sindical y organización industrial» del Área de Economía y Tecnología de FLACSO y la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL) invitan a la mesa «Pasado y presente de los derechos laborales en Argentina y América Latina: hacia un balance de los avances y retrocesos en las últimas décadas». Será coordinada por Victoria Basualdo y Matías Cremonte.
Noticias Importantes
ALAL repudia la feroz represión en la provincia argentina de Jujuy
Comunicado de ALAL ante los graves hechos represivos ocurridos en la provincia argentina de Jujuy.
Exposición de Matías Cremonte, presidente de ALAL, en la 111va. Conferencia de OIT en Ginebra
Discurso del titular de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, realizado el 12 de junio de 2023 en Ginebra, Suiza.
Nuevo Encuentro Latinoamericano de Abogados y Abogadas de Trabajadores
La Ciudad de Buenos Aires será la sede del XVII Encuentro Latinoamericano de Abogados y Abogadas de trabajadores y las XLIX Jornadas de Derecho Laboral, que congregará a las figuras más importantes del mundo del trabajo e la región. . El encuentro se realizará en la Ciudad de Buenos Aires entre el 26 y el […]
Se realizó en La Habana en XV Encuentro Internacional de Abogados Laboralistas y del Movimiento Sindical
Participo una nutrida delegación de ALAL
ALAL adhiere a las movilizaciones y la huelga de las mujeres trabajadoras
Pronunciamiento de las Abogadas laboralistas latinoamericanas ante el 8M
Entrevista a Matías Cremonte
El canal argentino IP entrevisó al presidente de ALAL el 25/3/2023
Pesar por el fallecimiento de Beinusz Smukler
La ALAL lamenta profundamente el fallecimiento de Beinusz Smukler, colega que desde la Argentina y desde el pedestal de Nuestra América hizo suya toda causa justa, luchador incansable, defensor de la justicia social, movilizador de la conciencia antimperialista, revolucionario cabal, sincero, de una profesionalidad exacta y profunda. Fundador de la Asociación Americana de Juristas y […]
La ALAL exige el cese de la repesión en Perú y la plena vigencia del Estado de Derecho
Declaración de la Asociación Laboral de Abogados y Abogadas Laboralistas sobre los hechos represivos ocurridos en Perú.
La ALAL se suma a la CELAC Social
Organizaciones sociales, sindicales y políticas conformaron la CELAC SOCIAL. El martes 4 se movilizarán para entregar un documento a los presidentes de la región.