Más de mil asistentes en cada uno de los tres días marcaron el contexto del XIX Encuentro Latinoamericano de la Abogacía Laboralista, realizado en Goiania conjuntamente con el 46º Congreso Nacional de la Abogacía Trabalhista de Brasil.
Noticias Importantes
Discurso del presidente de la ALAL, Matías Cremomte, en el plenario de la OIT 2025
Discurso del Presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL) ante la Sesión Plenaria de la 113° Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo.
La ALAL repudia la represión en Argentina
Declaración de ALAL tras la represión de una manifestación de jubilados en la Argentina.
La ALAL repudia política inmigratoria de Estados Unidos
Declaración de ALAL tras la decisión de Estados Unidos de de expulsar a personas migrantes que no han conseguido su residencia legal en ese país.
La ALAL suscribió la Carta Global de Derechos Laborales
ALAL suscribió la suscribió la Carta Global de Derechos Laborales que se reconoce desigualdades en el mundo del trabajo, a través de Katty Caballero Sega, presidenta de la Asociación Peruana de Laboralista de Trabajadores.
La ALAL se presentó como Amicus Curiae ante la Corte Constitucional de Ecuador en defensa del derecho de sindicalización por rama de actividad
Ecuador es uno de los países de la región que más condiciones administrativas establece para el reconocimiento de sindicatos.
XVIII Encuentro Latinoamericano de Abogados y Abogadas de Trabajadores
Bajo el título “El Derecho del Trabajo que se necesita en el siglo XXI”. en encuentro se realizará en la Ciudad de Tegucigalpa, Honduras, entre el 21 y 22 de noviembre de 2024
Discurso de Matías Cremonte en la Conferencia 2024 de la OIT
“La reforma laboral argentina contradice el derecho internacional del trabajo, y por eso la denunciamos en este foro. La OIT está llamada a defender la acción colectiva y las libertades democráticas, para garantizar realmente el progreso constante y la justicia social, objetivos trazados hace ya 105 años”, dijo el presidente de ALAL
Pesar por el fallecimiento de Eduardo Estévez
Despedimos a un histórico dirigente sindical y miembro del Consejo Consultivo de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE).
Matías Cremonte expuso en el Congreso sobre los efectos negativos de la reforma laboral
Debate en la Argentina sobre una reforma laboral regresiva impulsada por el gobierno de Javier Milei.