La Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas repudia la brutal represión sufrida el 12 de marzo de 2025 por los manifestantes que en la Ciudad de Buenos Aires apoyaban el reclamo de las trabajadoras y trabajadores jubilados.
La protesta social y la libertad de expresión son derechos humanos fundamentales que las y los jubilados ejercen legítimamente cada miércoles frente al Congreso Nacional de Argentina, en reclamo de haberes que garanticen una vida digna.
La política del gobierno de Javier Milei atenta contra ese derecho, sometiendo a las personas jubiladas a ingresos ínfimos que hace imposible no ya una vida digna, sino directamente su supervivencia, al tiempo que despliega las fuerzas de seguridad para reprimir las legítimas y pacíficas manifestaciones.
El día 12 de marzo pasado, miles de personas acudieron en apoyo al reclamo de las y los jubilados, expresión de protesta que fue brutalmente reprimida, como lo muestran las imágenes que circulan por redes sociales y se reproducen en diversos medios de comunicación.
Al centenar de personas ilegalmente detenidas por las fuerzas de seguridad, se suma la agresión al fotoperiodista Pablo Grillo, gravemente herido en la cabeza por una granada de gas lacrimógeno.
Exigimos al gobierno argentino que garantice el ejercicio del derecho a la protesta social, y nos solidarizamos con el pueblo argentino que resiste las políticas de ajuste y represión.
Por el Comité Ejecutivo de la ALAL, en Latinoamérica a los 13 días del mes de marzo de 2025.