Repudio de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas por los hechos criminales ocurridos en Brasilia.
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Declaración de la Asociación Latinoamericana de Abogadas y Abogados Laboralistas
Acuerdo entre la ALAL y CLATE
El acuerdo tiene la finalidad de relevar, actualizar y sistematizar información para la negociación colectiva en el sector público en América Latina y el Caribe.
ALAL condena el intento de asesinato de la vicepresidenta argentina
Declaración de ALAL en defensa de la democracia en la República Argentina y en repudio de la violencia política.
Clausura del ELAT en México
Informe de la tercera y última jornada del Encuentro Latinoamericano de la Abogacía Laboralista (ELAT), que se realizó en la Ciudad de México entre el 3 y 5 de agosto de 2022.
Se debatió sobre los “nuevos escenarios laborales” en la segunda jornada de ELAT
Informe de la segunda jornada del Encuentro Latinoamericano de la Abogacía Laboralista (ELAT), que se realizó en la Ciudad de México entre el 3 y 5 de agosto de 2022.
Cremonte hizo un llamado a combatir “la creciente desigualdad en las relaciones laborales”
El presidente de la ALAL inauguró el Encuentro Latinoamericano de Abogados Laboralistas en México
Apertura de la ELAT en México con laboralistas de todo el continente
Informe de la primera jornada del Encuentro Latinoamericano de la Abogacía Laboralista (ELAT), que se realizó en la Ciudad de México entre el 3 y 5 de agosto de 2022.
Encuentro de ALAL con la Relatora DESCA de la CIDH
La ALAL participó del encuentro con a Relatora Especial DESCA de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Soledad García Muñoz ,y Julieta Rossi, electa al Comité Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU en Buenos Aires
Debate sobre el Estatuto de los Trabajadores de Honduras
Invitamos a la actividad organizada por la Asociación de Abogados Laboralistas de Honduras para debatir el proyecto de Estatuto de los Trabajadores.