Entre el 15 y el 17 de marzo de 2022, laboralistas de todo el continente se reunieron en la capital de Cuba para debatir la actualidad del Derecho del Trabajo en el contexto de la pandemia del Covid-19.
La Unión Nacional de Juristas de Cuba comenzó a convocar este evento en 2006, y desde entonces, laboralistas de todo el continente se reúnen a reflexionar y debatir temas de actualidad de derecho social.
En esta oportunidad, luego de dos años desde que en 2020 se suspendiera el encuentro, abogados y abogadas de Cuba, Argentina, Brasil, México, Colombia, Honduras, República Dominicana, Estados Unidos y Perú se reunieron para darle continuidad al evento.
La inauguración estuvo a cargo de Guillermo Ferriol Molina, Presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Laboral y de Matías Cremonte, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Ing. Marta Elena Feitó Cabrea, Ministra de Trabajo de Cuba, seguida por la conferencia magistral del Dr. Manuel Ramón Herrera Carbuccia, magistrado de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana.
Durante dos días, los juristas debatieron sobre diferentes tópicos del laboralismo, obviamente con una gran incidencia de las consecuencias de la pandemia en las relaciones laborales.
El evento se realizó en el Hotel Habana Libre, con la presencia de más de un centenar de abogados y abogadas.
Participaron también dirigentes de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), lo que enriqueció el debate sobre la realidad laboral de Cuba, en este contexto tan difícil atravesado por la profundización del bloqueo y la pandemia.
En el marco de este evento, se reunió el Comité Ejecutivo de la ALAL para la organización del Encuentro Latinoamericano de Abogados de Trabajadores (ELAT), informando que se realizará en la Ciudad de México entre el 3 y el 5 de agosto de 2022.